MP3JOSS

VARIOS - Antología de música antigua aragonesa - 2 x LP 1977

VARIOS - Antología de música antigua aragonesa - 2 x LP 1977

Choose Download Format

Download MP3 Download MP4

Details

TitleVARIOS - Antología de música antigua aragonesa - 2 x LP 1977
AuthorLa música del siglo XX
Duration1:11:42
File FormatMP3 / MP4
Original URL https://youtube.com/watch?v=LljvJ0TySc0

Description

Doble LP de 12 pulgadas a 33 1/3 RPM, estéreo cuadrofónico, publicado en España por MoviePlay en 1977.

DISCO 1 (Órgano)
00:04 Cara A
Ensalada 6´26
Pange Lingua 1´53
Primer Tiento De Primer Tono 3´50
Tiento Sobre La Letania De La Virgen 6´24

18:07 Cara B
Tiento De Medio Registro De Bajo 4´25
Toccata De Primer Tono 4´40
Otro Batalla De Sexto Tono 5´45
Dos Piezas En Mi (2´56)
- Sesquialtera
- Capricho Arpeado

DISCO 2
35:32 Cara A (Guitarra barroca)
Tres Piezas En La
- Passacalles
- Pavana
- Chacona
Ocho Piezas En Re
- Fuga Al Aire Español
- Pavana
- Danza De Las Hachas
- Villano Y Gallarda
- Españoleta
- Zarabanda
- Rugero Y Paradetas
- La Minora de Cataluña

53:11 Cara B (Polifonía)
Madre, La Mi Madre
En Este Fértil Monte
Mal Guardara Ganado
Has Visto



Cara 1 A - (J. L. González Uriol)
ÓRGANO
El rico mundo sonoro de tantos órganos esparcidos por todos los lugares de Aragón en los siglos XVI y XVII está representado en esta Antología de Música Antigua Aragonesa por el órgano de La Seo de Zaragoza.

Ensalada (Sebastián Aguilera de Heredia) .- Obra consistente en cinco secciones en las que se alternan medidas binarias y ternarias. Estas secciones, parte imitativas parte motívicas parte homofónicas, se muestran llenas de color. Al final de la tercera sección se oye repetidas veces una fanfarria inimaginable sin las lengüetas españolas. Esta extraordinaria pieza es uno de los tesoros más valiosos de la música antigua aragonesa para órgano.

Pange Lingua (Sebastián Aguilera de Heredia).- "La reina de los Pangelingua" reza en el título de una copia de esta obra en la que, siguiendo la melodía tradicional de este himno "more hispano", el canto llano en el tiple forma un contrapunto con las voces restantes, de una riqueza imitativa y de una ligereza rítmica que acreditan su título de nobleza.

Primer tiento de primer tono (Andrés de Sola).- Andrés de Sola es el tercer gran organista de la Escuela de Órgano de La Seo. Este tiento suyo, desarrollado en medio registro de mano derecha, se basa en que los órganos ibéricos tienen sus registros partidos en dos mitades que los compositores de la época aprovechaban para resaltar con una melodía adecuada una parte del teclado; en este caso de la mano derecha y en contraste con el colorido especial de la otra.

Tiento sobre la letanía de la Virgen (Pablo Bruna "el ciego de Daroca").- Obra totalmente nueva en su estructura e incluso en su forma, aunque el título nos habla de un tiento. Comienza con un gallardo tema en el tenor en ritmo ternario que en un estilo imitativo cubre las cuatro partes armónicas. Tras él, siguen una serie de variaciones en las más diversas figuraciones y ritmos. Siempre con un talento musical y equilibrio perfecto, llegamos al climax de una última sección estilo tocata, con una cadencia final de un monumental barroquismo digno de la más avanzada escuela.

Tiento de medio registro de bajo. (Pablo Bruna).- Tiento desarrollado sobre la mano izquierda, aprovechando la peculiaridad del teclado partido, en el que el tema es tratado de forma imitativa.

Tocata de primer tono. (Pablo Nasarre).-Esta obra de fray Pablo Nasarre, discípulo de Pablo Bruna, ciego como él, organista del convento de San Francisco de Zaragoza, y autor de voluminosos tratados musicales, se divide en tres secciones completamente diferenciadas rítmica y temáticamente. "La forma de tratar y desarrollar un mismo tema está inspirado en el sistema tradicional (ecos, progresiones, exposiciones a la quinta). Particularmente atento a la técnica Barroco-Musical hace uso de notas de paso, floreos, trinos, mordentes, quiebros, etc. Es fiel expresión de la música que sirve de ligazón entre el Antiguo y Moderno estilo".

Otra Batalla de sexto tono. (Jusepe Ximénez).- El fin primordial de estas composiciones era poder lucir toda la gama de registros de "lengüetería" (trompetería). Acordes repetidos a distinta altura, repetición de figuraciones en un mismo tono y algarabía de fantasía, son los utensilios más usuales en esta clase de música.

(Continúa la descripción en el primer comentario fijado)

🎧 Just For You

🎵 - Emin & Jony 🎵 Somebody That I Used To Know - Gotye… 🎵 Bad Romance - Lady Gaga 🎵 Dior - Mk & Chrystal 🎵 Not Like Us - Kendrick Lamar 🎵 Havana - Camila Cabello Feat. Young Thug 🎵 Go Baby - Justin Bieber 🎵 Moves Like Jagger - Maroon 5 Feat… 🎵 Dont Stop Believin - Journey 🎵 We Pray - Coldplay Feat. Little Simz… 🎵 Giddy Up, Gorgeous - Tanner Adell 🎵 Soda Pop - Saja Boys